
Bueno, pero ciñéndonos estrictamente a esta obra, he de decir que el inicio me enganchó mucho. Me gustó el humor irónico de la protagonista, la forma del libro, rápido y dinámico. Os cuento brevemente de que trata. Emmi Rothner quiere dar de baja la suscripción de su madre a una revista cuya calidad ha bajado drásticamente, para lo que se dirige por correo electrónico a la editorial. Enfadada por la falta de respuesta, sus e-mails son cada vez más furibundos. Hasta que un día recibe respuesta de un tal Leo Leike, cuya dirección sólo se distingue en una letra de la de la editorial. El incidente cae en el olvido hasta que, en Navidades, Leo recibe una felicitación destinada a los clientes de Emmi, a la que responde con un ingenioso mensaje. A partir de entonces, alimentado por la curiosidad, comenzará un intenso intercambio electrónico en el que irán descubriéndose el uno al otro.
Pero cuando llevas 200 páginas de emails la cosa ya se complica. ¿Para cuando una bonita descripción externa de los autores de los emails? Será original pero echo de menos la visión de un autor externo que nos describa algo más que el mundo virtual de los dos protagonistas. El caso es que se supone que el libro es una historia de amor y a mí, me parece de todo menos una bonita historia de amor. Me parece una especie de tonteo por parte de ella y de entretenimiento por parte de él. ¿La historia más bonita de amor de los últimos tiempos?. Lo dudo. En cualquier caso, es un libro entretenido y de muy fácil lectura (imagináos, sólo serán como 500 e-mails de lectura bastante rápida).
Por último, personalmente os recomiendo "La amigdalitis de Tarzan" de Bryce Echenique. Una verdadera historia de amor epistolar y a lo largo del tiempo. En mi opinión y, siempre en mi humilde opinión, le da mil vueltas a esta novela.