Un blog para los aficionados a la lectura que no tengan tiempo para tener su propio blog. Publica en este blog tus opiniones sobre los libros que hayas leído.
jueves, 29 de marzo de 2012
El puente de los asesinos. Arturo Pérez Reverte
lunes, 26 de marzo de 2012
La voz dormida/ Dulce Chacón

Serán Hortensia (o Tensi, como la llaman) embarazada de 8 meses; Elvira, la niña pelirroja más joven del penal, hermana del conocido guerrillero El Chaqueta Negra; Reme y Sole; cada una con su carácter, las que irán contando cómo era su vida, la guerra y los horrores que han vivido. Algunas presas esperan su sentencia a muerte, pero otras muchas morirán antes de frío, hambre o enfermedades.
Felipe, Pepita y Paulino serán también personajes muy importantes de la novela. Son los protagonistas que vivan fuera de la prisión. Guerrilleros, médicos, costureras... se irán entrecruzando y contarán algunos de los momentos más oscuros de nuestra más reciente Historia.
Esta novela me ha hecho sentir pavor al pensar qué un simple vestido de flores con volantes, te pueda hacer culpable por los muertos, por los heridos o por los que están encarcelados, por desear estar viva y vivir. Y sentir impotencia ante la soberbia, ante esa soberanía absoluta de los ganadores. Cualquier mínima sospecha era motivo suficiente para hacerte merecedora de varias palizas y si aquello llevaba a la muerte, la impunidad estaba garantizada.
Solo puedo decir que el libro me ha emocionado. He redescubierto a otros héroes de la guerra civil que estaban olvidados. A las mujeres que lucharon en la resistencia, desde la prisión, desde las calles, en el más absoluto silencio y con la mayor de las valentías.
Meimei.
Pd: Tendré que comparar qué tal es la versión cinematográfica de Benito Zambrano qué ha cosechado tantos halagos entre el público.
jueves, 22 de marzo de 2012
Los sonámbulos. Paul Grossman

Berlín, 1932, semanas antes de la subida al poder de Hitler. Cuando una atractiva mujer aparece en el río Havel muerta y con las piernas extrañamente deformadas, el detective Kraus se sumerge en un laberinto de intrigas que lo llevarán al decadente escenario de una ciudad al límite, a un mundo de sonámbulos. Turbios clubs de alterne, prostitutas, un hipnotista cuyo astro está ligado a la esvástica? Willi Kraus se ha enfrentado a temibles enemigos y ha perseguido a asesinos en serie, pero su incursión en las más altas esferas del partido nazi le horrorizará como nada lo ha hecho antes y lo conducirá hasta lo más recóndito de la depravación humana. Paul Grossman nos ofrece esta excelente novela de un realismo aterrador y con unos personajes perfectamente trabajados.
La trama transcurre en las semanas anteriores a la llegada al poder de Hitler, y el argumento está basado en una investigación policial de asesinato que lleva a cabo el detective Willi Kraus, la cual le llevará a golpearse de frente con los nazis y con sus siniestros experimentos.
Tenía ganas de leer una novela sobre la segunda guerra mundial. Este tema me apasiona, sobre todo después de mi visita a Berlín en 2009, pero no sabía cuál escoger.
Ahora sé que Los Sonámbulos no te va a decepcionar si te gusta este tema. Es un libro muy dinámico que describe perfectamente el Berlín anterior al guerra. Da miedo pensar en vivir en una sociedad así, donde por un lado el autor nos describe el proceso de conversión de una sociedad muy avanzada después de los daños de la primera Guerra Mundial a una sociedad que va siendo hipnotizada por los hilos que mueve el nazismo, convirtiendola en "Sonámbulos".
Otro dato que me gusta es que muchos de los datos que ofrecen en la novela son fidedignos aunque no transcurran en las mismas fechas que sucedieron en realidad.
La mezcla de diferentes personaje, la dinámica, lo amena y los interesantes datos que nos aportan, de una parte fundamental de la historia reciente, hacen del libro una novela muy recomendable.
lunes, 19 de marzo de 2012
Los chicos que cayeron en la trampa. Adler Olsen

A finales de los años noventa, la policía encuentra, en una casa de veraneo en el norte de Dinamarca, a dos hermanos adolescentes brutalmente asesinados. Han sido golpeados, torturados y violados sin compasión. La investigación policial apunta a que los culpables pueden hallarse entre un grupo de jóvenes de buena familia, hijos de padres exitosos, ricos, cultos. Sin embargo, el caso se cierra muy pronto por falta de pruebas concluyentes hasta que, pocos años más tarde, uno de los sospechosos se entrega sin razón aparente y confiesa el crimen. Supuestamente, el misterio se ha resuelto.
Pero entonces ¿por qué los archivos del caso aparecen veinte años después en el despacho del inspector Carl Mørck, jefe del Departamento Q? Al principio Mørck piensa que el caso está ahí por error, pero pronto se da cuenta de que en la investigación original se cometieron muchas irregularidades…
Una historia donde se mezclan la venganza y la lujuria en forma de asesinatos, maltratos y gusto por la violencia por parte de unos personajes ricos, cultos y de familias exitosas. Carl Morck tendrá que enfrentarse a crímenes y casos del pasado que, aparentemente ya estaban cerrados.
Un personaje que nos dejará sin aliento es Kimmie. Para mí, la gran protagonista de este libro. Más allá de cómo se resuelve el caso, entrar en la vida de Kimmie es entrar en la vida de una persona llena de odio, rencor y sed de venganza que se ve obligada a pasar por penurias indeseables sólamente por el poder de un grupo...a pesar de pertencer a él.
Un libro muy ameno y entretenido, lleno de mentiras y conspiraciones y del que cuesta salir.
Es interesante como se van mezclando los capítulos según el personaje que lo relata. Una historia muy bien hilada, donde nos van mezclando cosas del pasado y presente y que hace que el libro se lea en un periquete.
jueves, 15 de marzo de 2012
Niños Feroces. Lorenzo Silva
Pero más interesante es conocer los episodios que protagonizaron un puñado de españoles que desobedeciendo las órdenes de su país decidieron luchar al lado de una Alemania agonizante, manteniendo abierto el paso de los Cárpatos en Rumanía, para que pudiesen retirarse las tropas del frente oriental. O los combates en un Berlín a punto de caer, al lado de jóvenes y ancianos contra las tropas rusas.
Aquí Lorenzo Silva saca su lado militar en el que se mueve como pez en el agua como ya nos mostró en novelas como "El nombre de los nuestros", haciendo una descripción cruda, realista y sin tapujos del horror de la guerra.
Espero que nadie me entienda mal, ni defiendo ni critico a esos españoles que partieron a la lucha, ni es el objetivo de esta novela, pero sí creo que es interesante conocer estos episodios desconocidos por muchos.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Se rueda: Colmillos
Se trata de una historia de terror adolescente protagonizada por Vicent, un joven al que envían a un campamento famoso por la reeducación de jóvenes conflictivos.
Pronto Vicent oirá hablar de misteriosas criaturas que merodean por el campamento y de que sus compañeros de campamento y él son carne de cañón.
lunes, 12 de marzo de 2012
El Cuaderno de Noah. Nicholas Sparks
jueves, 8 de marzo de 2012
La hora estelar de los asesinos/ Pavel Kohout
Los hechos se precitarán con el levantamiento popular y las explosiones de patriotismo permitirán que los asesinos se encuentren ante una total impunidad. Uno de los personajes principales define con sus palabras perfectamente el título del libro: “Va a empezar la fiesta de los asesinos, mi amor. Se están juntando todos para el banquete... nunca se asesina mejor que cuando llegan las horas estelares de las naciones.”
Esta novela negra recoge los sentimientos más profundos capaces de desarrollar un ser humano, la amistad, la lealtad, el amor y el honor, pero también se recogerán las miserias, la depravación, la perversión humana, la humillación, la venganza... La evolución de los personajes me parece maravillosa. La comprensión y la aceptación que ciertos personajes hacen de su futuro, la forma de aceptar lo que está por venir, nos atrapará y nos encontraremos frente a una novela con la que disfrutaremos y sufriremos a partes iguales.
Totalmente recomendable. Una muy buena novela.
lunes, 5 de marzo de 2012
SWIM. Consigue lo que te propones / David Meca. Jaime Tomás

No tenía la menor intención de leerlo debido a que desde un principio me comentó que es un libro donde se mezcla demasiado deporte con empresa.
A pesar de ello, viendo que la extensión del mismo no era muy larga y que David Meca es una referencia para mí en el mundo de la natación, decidí echarle un vistazo y darle una oportunidad. Además...¡tenía que devolverlo pronto!
Debido a la mezcla deporte-empresa, este libro está escrito por David Meca (nadador profesional y campeón del mundo de natación en aguas abiertas) y Jaime Tomás (consultor y Director General), los cuales quieren mostrarnos el paralelismo entre las pruebas deportivas y las experiencias de gestión empresarial. Trabajo en equipo, lucha por la superación, motivación tanto en la vida personal como laboral, etc, son parte esencial del libro.
David Meca nos describe su modo de vida, el trabajo de superación y constancia a raíz de los problemas de salud que sufrió en los primeros años de vida y de los palos que recibió debido a una sanción por dopaje durante su vida deportiva. De ello saca esa lucha diaria de superación. De caer y volverse a levantar a pesar de las críticas, la pérdida de patrocinadores y la sanción de dos años y a raíz de ello saber buscar otras oportunidades como fueron los retos que le han llevado a ser tan conocido en el mundo entero.
Todos estos retos de la carrera de David Meca y su lucha por superarse se relacionan en el libro con el concepto empresarial. Símiles que se plantean para saber cómo afrontar, pensar y hacer aquello que nos proponemos en cualquier ámbito de la vida, ya sea privado o laboral.
Nos relatan formas de motivación, de liderazgo, de superación, de trabajo en equipo, de innovación y de aprovechamiento de oportunidades cuando creemos que no queda ninguna.
Creo que es un libro que no dejaría indiferente a nadie, tanto para bien como para mal. Pensé que no iba a gustarme y que iba a dejarlo en las primeras páginas, pero me ha gustado conocer más sobre David Meca y cómo han sabido extrapolar sus experiencias al mundo de la empresa.
A pesar de ello, y de que me gusta como libro de motivación tengo mis discrepancias con muchas cosas de las que que se escriben. Desde luego, todo el mundo quiere encontrar esa motivación que le haga disfrutar y seguir adelante con lo que hace, pero David Meca tiene a favor su entorno, es decir, el agua. Él disfruta con lo que hace, siente pasión con lo que hace y no podría hacer otra cosa. Ha tenido éxito, pero también ha podido tener oportunidades como irse a EEUU a estudiar y entrenar con los mejores deportistas. Eso no lo tiene al alcance de la mano todo el mundo.
También habla de que un deportista no NACE, se HACE.
Tampoco estoy de acuerdo en esto. Está claro que primero tienes que buscar aquello que te gusta y lanzarte a por ello con todo, pero por mucho que te guste algo, si no has nacido con el don de poder hacerlo, no podrás hacerte. Y no son pocos los nadadores, atletas y profesionales del deporte que valían para lo que hacían y a los que, sin embargo, nunca les dieron una oportunidad.
Por otro lado no son pocos aquellos que no tienen forma de encontrar esa pizca de motivación trabajando en una empresa. Y no es lo mismo ser un trabajador que un empresario, líder, director, ejecutivo, etc.
En definitiva, hay que saber sacar las cosas buenas, y a pesar de ciertas discrepancias con los autores y con su forma de ver las cosas, he de decir que es un libro interesante y que ayuda en momentos de baja autoestima.
Me quedo con alguna frase que se dice en el libro.
"El optimista ve oportunidades en cada peligro; el pesimista ve peligros en cada oportunidad". Winston Churchill
"Conozco el precio del éxito: dedicación, trabajo duro y una infatigable devoción hacia las cosas que quieres que sucedan". Frank Lloyd Wright.
"El éxito no es la llave de la felicidad. La felicidad es la llave del éxito. Si amas lo que haces, acabarás triunfando"· Albert Schweitzer