En el mes de octubre se otorgaron tres de los premios nacionales de literatura que concede el Ministerio de Cultura en tres de sus modalidades.

La Torre es el mayor edificio del pueblo, un bloque ácido en inhumano en el que viven tantas personas como en toda la urbanización de casitas adosadas que acaban de construir en las afueras. Personas instaladas en estantes del aire, como libros, cada uno con su historia, algunas buenas y otras malas. Unas a punto de abrirse y otras de cerrarse.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.

Estrenada en el 2003 por la compañía Hongresa de teatre y publicada en el 2009, analiza temas actuales a través de mitos clásicos como el de Ulises, Medea, Electra, Fedra y Antígona.
Y por último este mes de octubre también fue concedido el Premio en su modalidad de poesía a José María Millares Sall por su obra Cuadernos (2000-2009). La obra del poeta y artista canario se publicó después de su fallecimiento en septiembre de 2009. En ella enontraremos una selección de los poemas que fue escribiendo en sus últimos años de vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario